6º
CONGRESO IOR

A-Z

Instituto Oftalmológico Recoletas Salud
Vuelve el Congreso IOR
Nos complace daros la bienvenida a este 6º Congreso del IOR, Instituto Oftalmológico Recoletas Salud, que se celebrará de forma presencial en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid el viernes 27 de junio de 2025. Dicho Congreso llevará el título de “Miopía. A-Z” donde abordaremos los posibles tratamientos para las diferentes patologías de estudio. Contaremos con un excelente panel de ponentes compuesto por especialistas de alto prestigio nacional, y con reconocimiento a nivel internacional.
El Congreso, como en ediciones anteriores, está dirigido tanto a oftalmólogos, como a residentes interesados en mejorar y actualizar sus conocimientos, que se expondrán de manera clara y accesible para todos los asistentes.
VALLADOLID. 27 JUNIO 2025
CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES


BIENVENIDA
Dr. David José Galarreta Mira
Director del Congreso y Director Médico de IOR
Estimado amig@,
El motivo de esta carta es informarle de la realización del 6º Congreso del Instituto Oftalmológico Recoletas (IOR), que se celebrará en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, el viernes 27 de junio de 2025.
La gran aceptación de las cinco primeras ediciones deI Curso y la favorable opinión de los asistentes nos han animado a la realización de una nueva edición.
El formato del Congreso será una jornada monográfica centrada en la miopía, con el título “Miopía A-Z”, en la que se tratarán las afectaciones en las distintas estructuras oculares por la enfermedad, con una actualización de las alternativas diagnósticas y terapéuticas, tanto médicas como quirúrgicas. Para ello, hemos trabajado con esmero e ilusión en un programa científico lo más completo posible.
Contaremos, como todos los años previos, con un excelente panel de ponentes compuesto por especialistas de alto prestigio nacional, y con reconocimiento a nivel internacional. Su disponibilidad y accesibilidad dotará de más valor la jornada de trabajo.
Asimismo, el curso ha solicitado la acreditación por la Comisión de Formación Continuada de Castilla y León, con lo que los asistentes podrán obtener el máximo rendimiento a la jornada y este año, como en los anteriores, se buscará el amparo de la Sociedad Castellano Leonesa de Oftalmología.
Estaríamos encantados de que pudieses compartir esta jornada de nuevo con nosotros y conseguir entre tod@s un Congreso mejor.
Agradeciendo de antemano tu interés, recibe un cordial saludo
Dr. David Galarreta
Director del Congreso y
Director Médico de IOR
ACCESO VIP
Accede a la zona privada del Congreso para visualizar las ponencias del congreso.
Introduce tu usuario y código de acceso.
Participantes
Destacadas figuras de la oftalmología aportan su visión personalizada
Este congreso sería completamente imposible sin la colaboración desinteresada de un panel impresionante de ponentes. Agradecemos su generosidad en la aportación impagable de sus conocimientos y experiencia.
Esperamos que disfrutes y aprendas de este proyecto pensado para mejorar nuestra práctica diaria.

Dra. María Alarcón Tomás

Dr. Nicolás Alejandre Alba

Dr. José Alfonso Sánchez

Dr. Álvaro Bengoa González

Dr. Ramón Bringas Calvo

Dr. Pedro Caro Mateo

Dra. Ester Carreño Salas

Dr. Francisco J. Castro Alonso

Dr. Salvatore Di Lauro

María Domínguez Díez

Dr. Jaime Etxebarría Ecenarro

Dr. Álvaro Fernández Vega

Dr. Manuel Franco Benito

Dr. David José Galarreta Mira

Dra. Alicia Galindo Ferreiro

Dra. Montserrat García González

Dr. Luis García Onrubia

Dra. Elena Hernández García

Dra. Dolores Lago Ilinas

Dr. Yrbani Lantigua Dorville

Dra. María Isabel López Gálvez

Dr. Jorge Luezas Morcuende

Dra. Victoria Marqués Fernández

Dra. Elvira Martínez Fernández

Dra. Pilar Merino Sanz

Dr. Javier Muñoz Solano

Dr. Carlos Narváez Palazón

Dr. Julio Ortega Usobiaga

Dr. Enrique Rodríguez de la Rúa

Dr. Diego Sánchez Chicharro

Dra. Erika Vázquez Cruchaga

PROGRAMA
MIOPÍA A-Z
0
Bloque 0
9:15h-9:30h
Introducción y presentación
+ Miopía. Lo que nos viene.
Dr. David Galarreta Mira. IOR Valladolid.
1
Bloque 1
9:30h-11:00h
Progresión de la miopía. La realidad
+ Ortoqueratología. Resultados y conocimiento para oftalmólogos. María Domínguez Díez. IOR Valladolid.
+ Atropina y luz roja. Dra. Elena Hernández García. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
+ Gafas y lentes de contacto para el control de la miopía. Dra. María Alarcón Tomás. Puerta del Hierro. Madrid.
+ Complicaciones asociadas a las LC y ortoK. El precio a pagar. Dr Jaime Etxebarria Ecenarro. Hospital de Cruces. Bilbao.
Moderadores: Dr. Carlos Narvaez Palazón y Dra. Elvira Martínez Fernández.
Mesa redonda: María Domínguez, Dra. Elena Hernández, Dra. María Alarcón, Dr Jaime Etxebarria Ecenarro, Dr. Nicolás Alejandre Alba.

x
Descanso
11:00h-11:30h
+ Café. Momento de networking. Comparte experiencias y aprovecha este descanso antes de continuar con el congreso.
2
Bloque 2
11:30h-13:00h
Retina. La histórica protagonista
+ Degeneraciones periféricas para Dummies. Dr. Enrique Rodríguez de la Rúa. Hospital Macarena. Sevilla.
+ ¿PIC o degeneración? Cómo lo sabemos. Dra. Ester Carreño Salas. IOR Valladolid.
+ Imagen multimodal. Dr Javier Muñoz Solano. Hospital Universitario Donostia
+ Cirugía de retina en alta miopía. Dr. Álvaro Fernández Vega. Instituto Oftalmológico Fernández Vega. Oviedo.
+ Neovascularización en la miopía. Dra. María Isabel López Gálvez. Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
+ Patología vitreomacular en el miope. Dra. Erika Vázquez Cruchaga. Hospital Galdakao.
Moderadores: Dr. Salvatore Di Lauro y Dr. Diego Sánchez Chicharro.
Mesa redonda: Dr. Enrique Rodríguez de la Rúa, Dra. Ester Carreño Salas, Dr Javier Muñoz Solano, Dr. Álvaro Fernández Vega, Dra. María Isabel López Gálvez, Dra. Erika Vázquez Cruchaga.
3
Bloque 3
13:00-14:15h
Los grandes olvidados
+ Alteraciones palpebrales asociados a la miopía. Dr. Álvaro Bengoa González. Hospital 12 de Octubre. Madrid.
+ Estrabismo en el contexto miópico. Dra. Pilar Merino Sanz. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
+ Glaucoma y miopía: Desafío diagnóstico y terapéutico. Dra. Dolores Lago Ilinas. Hospital 12 de Octubre. Madrid.
Moderadores: Dr. Ramón Bringas Calvo y Dra. Alicia Galindo.
Mesa redonda: Dr. Álvaro Bengoa, Dra. Pilar Merino Sanz, Dra. Dolores Lago Ilinas, Dr. Carlos Narváez Palazón. Dra Elvira Martinez Fernández, Dra Victoria Marqués Fernández.
x
Descanso
14:15h-15:45h
+ Comida. Reponemos fuerzas: Hora del almuerzo donde puedes comparitr experiencias con otros profesionales antes de continuar con las sesiones.
4
Bloque 4
15:45h-17:15h
Refráctiva. Dando opciones.
+ Actualización en la corrección láser de la miopía. De dónde venimos y a dónde vamos. Dra. Monserrat García González. Clínica Rementería.
+ Indicaciones y contraindicaciones de la cirugía refractiva láser en 2025. Dr. Julio Ortega Usobiaga. Clínica Baviera.
+ Lentes fáquicas. ¿Seguimos evolucionando? Dr. José Alfonso Sánchez. Instituto Fernández Vega. Oviedo
+ Eligiendo lente en la catarata del operado de refractiva. ¿Qué va a pasar luego? Dr. Pedro Caro Mateo. Hospital Recoletas Salud Cádiz.
Moderadores: Dr. David Galarreta Mira y Dr. Jorge Luezas Morcuende.
Mesa redonda: Dra. Monserrat García González, Dr. Julio Ortega Usobiaga, Dr. José Alfonso Sánchez, Dr. Pedro Caro Mateo, Dr. Nicolás Alejandre Alba, Dr. Salvatore Di Lauro.
5
Bloque 5
17:15h-18:30h
Cataratas en el paciente miope. ¿El punto final?
+ Biometría en el paciente miope. Dr. Francisco J Castro Alonso. Hospital de Alcañiz.
+ Importancia del saco capsular en el paciente miope. Previniendo y resolviendo problemas. Dr. Jose Alfonso Sánchez. Instituto Fernández-Vega. Oviedo.
+ Manejo intraoperatorio del ojo miope. Cómo abordar complicaciones. Dr. Manuel Franco Benito. Hospital de León.
Moderadores: Dr. David Galarreta Mira y Dr. Yrbani Lantigua Dorville.
Mesa redonda: Dr. Francisco J. Castro Alonso, Dra. Monserrat García González, Dr. Julio Ortega Usobiaga, Dr. José Alfonso Sánchez, Dr. Pedro Caro Mateo, Dr. Manuel Franco Benito, Dr. Jaime Etxebarria Ecenarro, Dr. Luis García Onrubia.
PRECIOS DE INSCRIPCIÓN
- Adjunto: 100€
- Residente: 60€
O contacta con con alguno de los laboratorios patrocinadores